Millonarios regresa a una nueva final del fútbol colombiano tras remontar la serie de las semifinales ante Junior de Barranquilla en el estadio El Campín de Bogotá. En una tarde pasada por la lluvia y las polémicas decisiones arbitrales, los de Gamero le dieron una nueva alegría a la hinchada ‘azul’ que sufrió más de lo esperado la tan anhelada clasificación.
A continuación evaluamos el rendimiento uno por uno de los protagonistas del encuentro:
Christian Vargas (8.5): A puro trabajo silencioso y con atajadas que valen una final, el portero fue una de los pilares fundamentales de la clasificación. Estuvo involucrado en 6 paradas durante el partido y se ganó el aplauso de la hinchada.
Elvis Perlaza (7.5): Importante regreso del lateral tras superar el covid-19. Defendió su costado y anuló los constantes ataques de Hinestroza. Ganó 6 de los 8 duelos que disputó por el suelo.
Breiner Paz (4.0): Poco se puede analizar de los 24 minutos que estuvo en cancha hasta su expulsión, que fue injusta, por cierto. Con diagonales y velocidad, Carmelo Valencia le ganó en dos ocasiones la puja.
Andrés Murillo (7.5): Otro buen partido del ex Equidad. Seguro en defensa y oportuno en varios cierres y despejes.
Omar Bertel (8.0): Partidazo. Poco peligro generó Junior por su banda. No dejó pasar a Fabián Viafara y a Cetré en el segundo tiempo. También le hizo la vida imposible a los cambios que probó Amaranto, cuando Piedrahita y Daniel Moreno intentaron asociarse por derecha. De su zurda llegó el centro para el segundo tanto del equipo.
Stiven Vega (8.5): La figura. Ocupó la posición de Paz y sin ser defensor central, fue el más destacado del partido. Sus anticipos, despejes e intercepciones oportunas evitaron que el ‘tiburón’ elaborara juego por el centro. Una muralla. ‘El jefe’.
David Silva (8.0): Capitán. De principio a fin lideró, animó y tranquilizó a sus hombres. A parte de ser el hombre que más salida le dio al equipo desde el fondo, también tuvo sacrificio para mantener el robusto bloque defensivo. Ganó 5 de los 7 duelos que tuvo. Fundamental.
Emerson Rodríguez (5.5): Desentonó pese a su intención de ayudar en las labores defensivas del equipo. En ataque se vio perdido y no ganó ningún duelo individual. Fue condicionado por una tarjeta amarilla en el primer tiempo.
Daniel Ruiz (6.0): Jugó 32 minutos al haber sido el sacrificado por la expulsión de Breiner. Sin embargo, en el poco tiempo que estuvo en el campo de juego, amarró la pelota y tuvo una alta precisión en sus pases.
Cristian Arango (8.5): Aplausos de pie. Conmovedor partido del ‘Chicho’. Se unió al bloque defensivo que propuso Millonarios tras la expulsión en el primer tiempo, se sacrificó y demostró su fortaleza física al ir y volver. Combativo en los duelos individuales y vencedor en casi todos los aéreos. Cuando faltó el aire, sobraron los huevos. Crack.
Fernando Uribe (9.0): El hombre de la clasificación. Sus goles tienen soñando a millones de hinchas con la estrella 16. Regresó para demostrar que sigue vigente y que no hay dinero que compre el amor por un escudo. Hizo la tarea y luego fue el primer defensor del equipo.
Cambios:
Juan Camilo García (7.5): Partido silencioso pero destacado del canterano. Fue ordenado y nunca le perdió la vista a la pelota en zona medular. Aunque llegó con molestias físicas al partido, no dudó en asumir con altura la responsabilidad de entrar al partido en un momento complicadísimo.
Jader Valencia (6.8): Entró bien al partido y colaboró en sostener la pelota lejos del área ‘azul’. 100% en la precisión de sus pases.
Ricardo Márquez (sin calificación): Ingresó para levantar el arenero ‘tiburón’.
¡Estamos en la final!
Comments