top of page

El azul navegará en mareas altas en Santa Marta



La liga no da espera y se vienen dos partidos en 4 días en condición de visita, donde Millonarios deberá sumar de a tres para no bajar de las primeras posiciones, pero en especial porque debe recuperar los puntos perdidos en casa vs. DIM. 


Unión Magdalena, nuestro rival de mañana, poniéndose al día en el calendario tras el vergonzoso hecho ocurrido el 30 de enero en la ciudad samaria y, por ende, el equipo tomó la decisión de no jugar, respaldando el bienestar y salud del jugador Ivan Arboleda, diciendo “esto no puede seguir pasando”, ya que el club ha sido atacado en distintas ocasiones. 


Será un partido difícil por la hora, la humedad y, en especial, por quien dirige al equipo rival. Jorge Luis Pinto, un conocido de la casa tras tener tres ciclos como entrenador del club y cuyas declaraciones tras lo ocurrido en contra de nuestro jugador generaron molestia tras ser soberbio y poner por encima el balón y no la vida.  


Millonarios, en los últimos cinco partidos enfrentando al equipo “ciclón bananero”, ha sumado dos victorias, dos empates y solo una derrota; esta última fue en condición de visita 2-1 el 4 de septiembre del 2019 en el todos contra todos. En aquel partido marcaría el gol de la victoria Juan Carlos Pereira de tiro penal, hoy titular del equipo del técnico David Gonzalez.


En los últimos cuatro enfrentamientos en condición de visitante en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta, el club ganó un juego, empató dos y perdió uno. La última victoria fue en el todos contra todos el 31 de julio del 2022-II; 2-0 fue el resultado final con goles de Diego Herazo y Luis Carlos Ruiz. 


El rival intentará sumar sus primeros tres puntos en esta liga, ya que suma tres empates y una derrota ante un rival directo en la permanencia por el descenso como Llaneros, lo cual hará que el equipo local salga a buscar y complicar desde el pitazo inicial.


De sumar tres puntos, Millonarios se ubicaría en la cuarta posición con 10 puntos, por debajo de Medellín, Nacional y América, rivales directos que seguro no quieren ceder su posición en búsqueda de la bonificación, esa misma que tanto nos hizo falta y que debemos lograr como obligación sí o sí en la clasificación de los 8.


Este semestre el “Embajador” va a estar en constante crítica y presión, mucha más de la que normalmente tiene por ser el más grande de Colombia. El hincha no está en condiciones de tolerar displicencia en la cancha, jugadores con bajo nivel, ni partidos como el de Medellín, está más exigente que nunca porque del barco no se baja por muy hundido que esté. 


Decir lo que está mal no te hace menos hincha, ni mucho menos creer que todo está bien por perder un partido, pero nos acostumbramos a ciertas actuaciones que en los momentos determinantes nos cuesta y terminan siendo el centavo que faltó para el peso.


Commenti


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page