
Mediante la resolución 1507 de 2020 el Ministerio de Salud señaló que el protocolo debe ser cumplido por los jugadores, cuerpo técnico, personal logístico y responsables del escenario deportivo. Así mismo aplica para entrenamientos y competencias del fútbol tanto nacionales, como internacionales.
Con una novedad, el nuevo protocolo también regirá para los jugadores profesionales menores de edad que se encuentren vinculados a los clubes afiliados a la Dimayor.
Las pruebas PCR deben realizarse cada semana y el resultado debe ser negativo para poder ingresar a la práctica, además, si un miembro da positivo, se debe hacer el respectivo seguimiento.
Cada equipo debe presentar una lista de máximo 30 jugadores y cinco personas del cuerpo técnico en las que debe estar incluido un médico, un preparador físico y apoyo logístico.
Las únicas zonas habilitadas son los camerinos, los bancos correspondientes a los equipos y a los comisarios. Por último, no se habilitarán las tribunas, el máximo de personas es de 180 en cada partido y no se permitirán los saques de honor, activaciones de marca, homenajes e ingreso a porristas.
留言