
Millonarios en un flojo partido cedió un empate 2-2 de visita ante Llaneros, por la jornada 3 de la liga colombiana. La ciudad de Villavicencio se vistió de gala y llenó completamente el estadio para recibir al embajador, ante más de 15.000 personas el equipo azul volvió a dejar dudas y no mostró su mejor versión. David Mackalister Silva y Juan Carlos Pereira fueron los autores de los tantos, una triste igualdad que deja al equipo con 7 unidades, aún sin perder y en la quinta casilla de la clasificación.
A continuación, conozca el 1x1 de los ‘embajadores’ en el duelo ante Llaneros:
Álvaro Montero: (6.8) El arquero de la Selección Colombia no tuvo su mejor partido, estuvo comprometido en los dos tantos del rival, en los dos únicos remates del equipo local pudo hacer mucho más; venia siendo una de las figuras del equipo en los últimos compromisos. Recibió su tercer tanto en tres partidos en la temporada.
Danovis Banguero: (6.6) Aportó poco y nada en ataque, llegó a línea de fondo en varias oportunidades pero no logró finalizar las jugadas; de igual manera, dejó dudas en marca, perdió varios balones, y estuvo comprometido en el primer gol del equipo rival, deberá mejorar su nivel de cara el resto de la temporada.
Andrés Llinás: (6.7) Fue el más rescatable de la defensa del equipo; sin embargo, se le ve lejos de su mejor nivel. Estuvo fuerte en el hombre contra hombre y su lucha con el delantero rival, claro en salida y no perdió ningún duelo aéreo. Jugó su primer partido como titular en la temporada.
Juan Pablo Vargas: (5.7) Uno de los peores partidos del costarricense desde que viste la camiseta azul, muy débil en marca, mal en salida y errático en los pases. Recibió la primera amarilla sobre el final del primer tiempo por un codazo al atacante rival y se fue expulsado al minuto 52 por una fuerte entrada en la mitad de la cancha, su expulsión condicionó el desenlace del partido y posteriormente el resultado final.
Delvin Alfonzo: (6.7) A pesar de su primera asistencia con Millonarios, el venezolano nuevamente no tuvo su mejor partido, perdió varias veces la marca y le ganaron la espalda constantemente, por su zona ingresaron los pocos ataques del visitante y estuvo comprometido en el primer gol del rival. Aportó en ataque con su velocidad, pero le continúa faltando la puntada final, centros imprecisos y malas decisiones en la culminación de las jugadas.
Stiven Vega: (7.0) El mediocampista central se está consolidando nuevamente como el bastión en la zona medular y el líder del mediocampo azul, en la primera parte no se vio muy exigido por el poco juego por el centro que propuso el rival, en la segunda parte se le vio algo confuso y erró varios pases. Aportó en la salida del equipo, fue el que más tocó la pelota y tuvo un 80% de precisión en los pases.
Juan Carlos Pereira: (7.4) El mejor del partido, venia de muy malas actuaciones en los últimos partidos, en este juego se le vio fuerte en marca, comprometido, ordenado, siempre pisando el área y acompañando los ataques del equipo, precisamente así llegaría la segunda anotación del juego que tras un pase atrás de y un potente remate Pereira mandó a guardar.
Daniel Mantilla: (6.5) Tuvo buenas presentaciones en los compromisos de pretemporada y en el inicio el torneo; sin embargo, no tuvo su mejor partido, estuvo desconectado, poco aportó en ataque, se le vio impreciso en la finalización de las jugadas, perdió varios balones en el último tercio. Estuvo comprometido en el primer tanto del rival, perdió la marca y llegó la anotación.
David Mackalister Silva: (7.3) Hacia un gran partido en los minutos que estuvo en cancha, conducía los hilos del equipo, participó en varias jugadas de ataque, anotó el primer gol del equipo que significaba el empate en el marcador, lastimosamente se fue lesionado en esa misma jugada, salió al minuto 24 para el ingreso de Daniel Cataño.
Jhon Emerson Córdoba: (7.1) Dio la asistencia para el gol de Pereira, aportó en ataque; sin embargo, sigue tomando malas decisiones en jugadas puntuales en el ultimo tercio de la cancha, jugó su primer partido de la temporada, se espera que continúe subiendo su nivel y pueda pelear el puesto esta temporada.
Leonardo Castro: (6.7) Poco pudo hacer en ataque, no le llegó mucho la pelota, luchó y peleó con los defensas del equipo rival; sin embargo, tuvo dos opciones claras, mano a mano con el arquero Acevedo, no logró finalizar bien las jugadas y decidió mal, se fue sustituido al minuto 78 para el ingreso de Santiago Giordana.
Cambios:
Daniel Cataño: (7.0) Ingresó al minuto 24 ante la lesión de Silva, ordenado y concentrado, le dio un nuevo aire a la mitad de la cancha, desde su ingreso al terreno de juego tomó la pelota y trató de imponer el ritmo del equipo, se le vieron destellos y buen fútbol, se juntó con Córdoba para generar peligro, participó del segundo gol con un pase rompe líneas desde la mitad de la cancha.
Sergio Mosquera: (6.7) Ingresó al minuto 52 ante la expulsión de Vargas, entró serio y fuerte en la marca como acostumbra, se complementó bien con Llinás y no sufrió el partido; sin embrago, aun es una deuda su salida desde el fondo, erra muchos pases y da poca profundidad.
Santiago Giordana: (6.6) No le llegó mucho la pelota, entró a luchar y pelear con los defensas del equipo rival, le hicieron varias faltas, sigue mostrando que es una gran variante en ataque y merece más minutos. En la ultima jugada del partido donde viene el gol del rival pudo haber hecho algo más.
Nicolas Giraldo: (5.9) Sumó sus primeros minutos con la camiseta de Millonarios y no lo hizo bien, ingresó desconcertado, no ayudó en ataque ni en defensa, perdió muchos balones en ataque y dejó mal parado al equipo. Está comprometido en el empate sobre el final del equipo del rival, se duerme y no llega a presionar al futbolista quien remata solo a placer para vencer a Montero y lograr el empate en el marcador.
Comments