top of page

1x1| Millonarios consigue tres puntos esenciales en Santa Marta



Millonarios demostró su contundencia y experiencia en la Liga Colombiana al imponerse 3-1 sobre Unión Magdalena en un vibrante encuentro disputado en el estadio Sierra Nevada de la capital del departamento de Magdalena. Con una destacada actuación de varios de sus jugadores cruciales, el equipo dirigido por David González consiguió tres unidades fundamentales en su camino por el torneo y se mete en la pelea por los primeros puestos del campeonato.


A continuación, conozca el 1x1 del conjunto 'embajador' ante los 'samarios':


TITULARES


Álvaro Montero (7.5): Uno de los hombres más determinantes a lo largo de todo el juego. Se despachó con atajadas fenomenales para negarle varias opciones de gol al conjunto local. Atento y seguro tanto en los rebotes como en el juego aéreo. Si no fuera por él, seguramente el marcador hubiera terminado de otra manera.


Helibelton Palacios (6.5): Con poca participación en la faceta defensiva, el caucano se soltó para ser una opción en ataque. Sin embargo, la pelota no le llegó demasiado. Un debut discreto en el que, con pocas cositas, demostró tener un poco más de jerarquía que otros jugadores en la posición. Completó el 76% de los pases que hizo.


Andrés Llinás (7.0): En líneas generales, no tuvo demasiados inconvenientes cuando le tocó lidiar con Ruyeri Blanco. Si bien llegó tarde a un par de acciones y en el gol de ellos alcanzó a tocar la pelota, mantuvo la sobriedad y también la atención a lo largo de todo el juego. Aceptable en las salidas desde el fondo.


Jorge Arias (6.6): No se lo vio cómodo ni seguro en prácticamente ningún pasaje del partido. Estuvo realmente lento, no solamente en los desplazamientos sino también en las lecturas de las acciones. Se condicionó temprano en el encuentro y perdió varias posesiones.


Danovis Banguero (6.7): Ofreció un nivel aceptable, sin evidenciar grandes complicaciones en el retroceso y pasando al ataque constantemente. No se lució, pero por momentos lastimó con sus proyecciones hasta el fondo y con sus centros o pases. Falla bastante en los pases largos y en algunos momentos clave cuando tenemos el esférico.


Stiven Vega (6.6): Pobre actuación del volante de Millonarios, que no pudo imponerse en ninguna faceta del juego. Luchó y trató de meterse en el partido, aunque nunca lo logró. No tuvo peso a la hora de la recuperación y tampoco al momento de la generación. En el gol de Unión se le vio bastante flojo en la marca.


Juan Carlos Pereira (6.9): De mayor a menor. Expuso un primer tiempo progresivo y contundente, manejando la pelota y siendo incisivo, pero el segundo tramo del partido fue completamente adverso, sin colaboración en la recuperación, sin participación en la generación y sin desprenderse para pisar el área.


Daniel Ruiz (7.4): Del medio hacia adelante fue el más rebelde y peligroso de Millonarios durante su tiempo en cancha. Con aciertos y errores, se encargó de cambiar el ritmo cuando el partido lo pedía y de a ratos lastimó con su inteligencia. Buena presión para conseguir el penalti el cual convirtió Falcao y estrelló un balón en el larguero.


Daniel Cataño (8.0): Muy ágil y enchufado, sobre todo en la presión en salida para ahogar a Unión Magdalena. Se movió por todo el frente, jugó de espaldas y fue solidario con sus compañeros. Fue el causante del penal y del pase majestuoso del segundo grito embajador de la noche. El mejor de la cancha.


Jader Valencia (7.5): Sorprendió estando desde el arranque y tuvo un buen primer tramo de partido, haciendo un desgaste interesante y moviéndose por todo el frente de ataque buscando formas de lastimar. Volvió a marcar luego de un largo tiempo. Se fue diluyendo con el correr de los minutos.


Radamel Falcao García (7.4): Aportó movilidad a lo largo de toda su estadía en el campo de juego y, de manera aislada, apariciones punzantes y profundas. Sin embargo, le costó hallar sociedades y este factor fue categórico para que no logre lastimar considerablemente a la última línea del rival. Completó el 92% de los pases que hizo y marcó por primera vez en el año con el equipo.


SUPLENTES


Daniel Mantilla (6.7): Buscó ser el revulsivo que precisaba Millonarios para destrabar la historia y en la única participación en ataque terminó consiguiendo una asistencia.


Santiago Giordana (6.2): Le costó insertarse de manera correcta en el marco de la intensidad del juego. Poco en ataque y en la elaboración.


Jhon Córdoba (6.5): Voluntarioso, sacrificado y participativo a lo largo de sus minutos en el verde césped. Volvió al gol y selló un triunfo importante.


Felix Charrupí (6.0): Entró en el tramo final del partido para renovar energías en el mediocampo y poder cerrar el encuentro con un triunfo. No tuvo errores.






Comments


  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page