Los pelados responden, pero no pueden hacerlo todo
- Andrés Suárez
- hace 6 días
- 4 Min. de lectura

Millonarios empató en una cancha difícil y con un rival que hizo todo por llevarse los tres puntos. Logró sumar dos puntos ante rivales directos, pero más allá de no perder y de ver que se tiene, quedan dudas y preocupaciones al ver que se depende mucho de los pelados.
Este es el 1x1 de nuestros jugadores tras el partido en el estadio Olímpico Pascual Guerrero, que nos deja con 26 puntos y segundos en la tabla de posiciones:
Álvaro Montero (8.5): Millonarios suma un valioso punto en Cali tras la destacada actuación del guardameta de la Selección Colombia. Tuvo cuatro intervenciones claras en el segundo tiempo donde logró sacar su arco en cero ante un rival que volcó la cancha a su favor y tuvo oportunidad de irse arriba en el marcador. Seguridad bajo los tres palos.
Andrés Llinás (7.5): Seguro, fuerte y decidido en cada jugada donde el rival tuvo superación numérica. No perdió su marca y logró contener de buena forma a Ramos, que si bien no tiene tanta movilidad, generaba los espacios dados por sus extremos. Dos cierres cruciales en donde a uno de ellos el balón le pega en la mano, pero es un golpe involuntario.
Jorge Arias (7.3): Con el respaldo de Llinás, estuvo liderando la línea defensiva para inhabilitar a los extremos del rival. Jugando como respaldo en la banda a la salida del equipo, pudo ayudar a Banguero para la contención de Barrios en cada contragolpe.
Sander Navarro (6.9): La suma de minutos le ha permitido reducir los errores que cometía en la salida, en especial al apresurar la entrega del balón. Apoyó en la primera parte las transiciones de ataque del equipo, generando volumen ofensivo y sumando velocidad en búsqueda de una buena recepción en el área rival.
Danovis Banguero (7.1): Le tocó bailar con la más fea y ese fue Barrios, quien siempre vino de atrás buscando y encarando al rival para lograr abrir espacios que tuvieran mayor profundidad en nuestra área; sin embargo, a pesar de que en varios duelos perdió, contuvo y permitió agrupar rápidamente toda la saga defensiva.
Dewar Victoria (7.5): Destacado y más al manejar casi todo el partido una amarilla que recibió en el primer tiempo. Atento y muy hermético al no tener el balón, pisando y no permitiendo darle al rival segundos para recibir o dar idea de generación de juego que causará daño en nuestro terreno.
Nicolás Arévalo (7.8): El jugador con más incidencia en el juego de Millonarios sin importar lo que se busque. Si se ataca, acompaña y asocia para llegar al área rival; si se defiende, contiene y marca de gran forma para evitar el agrupamiento rápido del rival. Titular indiscutible del equipo de González, junto con Montero son la base del equipo.
Daniel Ruiz (7.2): Otra cara se le ve al #18; busca, ahoga al rival, encara sin perder fácil el balón, remata al arco e intenta liderar al equipo para darle un cambio de ritmo en el área rival. Se espera mucho más de él de cara a ser ese ‘10’ que el equipo necesita, pero cada vez tiene un fútbol más maduro y con menos show.
Neyser Villarreal (6.7): No fue su partido más vistoso, algo a lo que nos tiene poco acostumbrados, ya que no pudo tener mayor influencia en ataque y en especial con su arma principal, que es la media distancia. Ante una cancha rápida por la lluvia y con manejo un poco difícil, se esperaba más de ello.
Kevin Palacios (6.9): Sigue siendo su banda el camino por donde más se abre el camino del equipo para lograr penetrar las líneas del rival. Tuvo varios duelos en los que ganó, pero no tuvieron la definición esperada por sus compañeros.
Luis Marimón (7.0): Tuvo dos opciones que fueron bien atajadas por el portero rival, en especial un cabezazo certero en la primera parte. Viene de atrás buscando el balón y generando espacios para tener mayor despliegue en la saga defensiva.
SUPLENTES
Daniel Cataño (6.2): Intentando asociar, el equipo buscó con Arévalo dar ese primer pase para darle una idea al equipo y poder tener el balón, sin embargo, no fue lo esperado y se perdía rápidamente la posición. Ingresó al minuto 63’ de juego.
Santiago Giordana (6.0): Siempre que ingresa es un embrión anímico y de ganas, pero no fue lo visto en esta ocasión y el rival terminó aún más en el área nuestra. Puede ser la falta de ritmo, pero siempre contamos con una disposición diferente del argentino. Ingresó al minuto 63’ de juego.
Jader Valencia (6.2): Cuando ingresa en los últimos minutos de partido, se tira por su banda y atrae al rival para poder generar un espacio en el área, sin embargo, al no tener casi posesión, poco fue lo que se vio en los minutos que estuvo. Ingresó al minuto 76 de juego.
Helibelton Palacios (6.2): Tuvo dos carreras donde generó dos faltas en los pocos minutos que tuvo, tiene buen cambio de ritmo en la transición recuperación-ataque, sin embargo, en escasos minutos es difícil verle algo más que chispazos.
La responsabilidad no puede caerle todo a los pelados que, si bien responden y están jugándosela toda en cada juego, necesitan de aquellos llamados a ser los líderes y bastones en el terreno de juego.
Comments